Utilidad #
El trabajo con Modbus RTU exige tener un Cliente o Maestro y un Servidor o Esclavo. La frecuencia de intercambio de datos está marcada por el Cliente. El servidor solo proporciona datos o lee datos cuando el cliente se los pide o proporciona. Este intercambio de datos se realiza a través de canales con direcciones únicas que tienen que conocer tanto el Cliente como el Servidor. En microLSB se puede configurar un Esp32 como Servidor.
Una de las posibilidades que ofrece esta modalidad de trabajo es la de usar un microcontrolador como periferia distribuida. Si se conecta con Codesys o TIA Portal, entre otros entornos de programación industrial con runtime para Windows o simulador, se pueden realizar automatizaciones en estos software y visualizar el resultado de las mismas físicamente a través del microcontrolador, que se convierte en los sentidos, brazos y piernas del PC. Es un proceso cada vez mas utilizado, no solo a nivel educativo: Un PC trabajando como SoftPLC, es decir, se convierte el ordenador a nivel de software en un PLC, y se le añade por Modbus RTU comunicación con el microcontrolador, que pasa a ser el Hardware de nuestro PLC «virtual».
Modbus RTU en microLSB #
En microLSB se puede crear de cero una lista de canales de muy diversas características (principalmente en cuanto al tipo de datos que pueden transmitir), para realizar una comunicación Modbus RTU personalizada.
En el apartado Modbus RTU se encuentran los bloques para trabajar con esta modalidad.
Cada Servidor tiene que tener una dirección única. En este caso se configura en la parte superior del bloque. La que aparece por defecto, que también es la que se establece por defecto en los diferentes Clientes que se facilitan, es la número 1.
Y en el siguiente apartado están todos los bloques necesarios para intercambiar datos digitales y analógicos, tanto de variables como de estados de GPIOS:
En el siguiente enlaces se encuentra la información y los recursos necesarios para cargar un programa desde microLSB en un microcontrolador:
Software industrial como Cliente Modbus RTU #
Trabajar con Modbus RTU como Cliente permite usar un microcontrolador como Periférico del PC, que puede estar actuando como SoftPLC. Por ejemplo, codesys tiene un runtime para Windows con una versión demo funcional de 2 horas que permite realizar este tipo de trabajos de forma gratuita. Con PLCSim de TIA Portal, puedes llevar a cabo un proceso similar desde su entorno.
En este apartado tienes toda la información para llevar a cabo este modo de trabajo en forma de artículo.